Empezaríamos con esta vía y luego nos buscaríamos la vida para salir por arriba. Aquí el trazado de las vías es algo raro y el equipamiento un bien escaso.
La fisura es corta y su dificultad (V+) desde abajo engaña pues parece más fácil de lo peleona que luego es una vez que estás en faena. No pensaba que me iba poner los antebrazos tan calentitos como al final se pusieron.
Los metros iniciales están desequipados, luego podemos coger algún parabolt de su vecina "Natillas con Ladillas" (6A). La reunión está equipada y es rapelable.
Desde la R1 es seguiente largo se lo dá Antonio. Es un largo algo sinuoso en el que ir buscándose la vida por la pared entre fisuras, pequeños diedros y repisas hasta que, en una terraza amplia Antonio decidió montar reunión para desde ahí acometer lo que sería nuestro tercer largo con material suficiente. Este segundo largo corresponde a parte de la via "C.M.G" (6A) y tiene un grado a nuestro parecer entorno al IV+/Vº por esta sección completamente desequipada.
Salida al L3 desde nuestra R2:
La R2 se hace en una terraza laceando algún bloque y metiendo algún empotra y friend en las fisuras que hay.
La salida al siguiente largo (L3) la enlazamos cogiendo lo que es el 2º largo de la vía "Iñaki" (V+), por unas fisuras de color blanquecino que a veces se dejan asegurar bien con cacharrros y suben en vertical con canto generoso. A la derecha, nada más salir de la reunión podremos ver los restos de un clavo en una fisura. A falta de clavo el alien negro o azul entran bien y ayudan al coco...
Metros más arriba y con tendencia a la derecha, salimos por una panza de color anaranjado en la que veremos un parabolt. Aunque desploma un poquillo el canto es bueno y en tres pasos se sale a la reunión.
El descenso lo hicimos mediante 2 rápeles: uno de 30 metros "muy justos" ¡¡ ojo !! desde una reunión que hay en la misma terraza de donde nos encontramos pero como a 10 metros a la izquierda (conveniente asegurarse para llegar a ella), hacía la R1. Luego otro rápel de 15/20 metros desde la primera reunión de la "Fisura de la Sartén" o "Natillas con Ladillas", ya que confluyen en la misma, digamos que la Fisura es una "variante" desequipada de entrada a la Natillas y en algunas publicaciones la encontraremos con el nombre de "Variante de la Sartén".
Preparando el rápel desde la R1:
Mi cámara sin pilas :-(. Gracias a la cámara de Antonio y a la de Juanma alguna tenemos.Un pupurri de vías en las que poner a prueba nuestros cacharros.
Antonio nos lo cuenta también en su blog.
Hola Diego, buena conbinacion de largos y que hayas disfrutado, sabias Diego que esa fisura en la que has peleado como un campeon, hace muchisimos años te hablo del 80/81 la haciamos en plan bulder y cuando superabamos esa fisura luego nos la destrepabamos por la fisura de la Inaki, en fin eran otros tiempos y los que hibamos por alli pues eso un poco chalados estabamos, posiblemente tu hermano Juanma en alguna estubo un abrazo campeon.
ResponderEliminarLAS ESCALADAS EN COTOS SON UNA PEQUEÑA AVENTURA, BUENA MEZCLA DE VIAS.ESTOY DE ACUERDO CON GALO, PERO YO SOY UN POCO MAS ANTIGUO, FIGURATE EN LAS ZONAS DE COTOS, GALAYOS CIRCO DE GREDOS, ETC, TREPABAMOS CON LA BOTA DURA, DECIAMOS QUE ERAN "ALTA MONTAÑA" Y ESO EN VERANO, AQUELLOS LOCOS CON SUS VIEJOS CACHARROS...
ResponderEliminarA SEGUIR TREPANDO, COMPAÑERO!
UN SALUDO MONTAÑERO.
No paráis, Diego!!!! muy bien!!!!
ResponderEliminarBesitos!!!!
Hola !!
ResponderEliminarGalo, jooooderrr, colgaos no Galo, eran otros tiempos y ahora lo que somo es un pokito nenazas jajaja. Efectivamente por la derecha de la Fisura se intuía un destrepe hacía el callejón de la Iñaki, y destreparse el diedro de entrada de ésta...gluppssssss !!!!
Enriquemonte, recuerdo haber visto escalando, cuando era pequeñajo, a gente en la placa de la teresa con bota dura. De hecho, Galo te puede decir que él y mi hermano se bajaron a la chepa a una chica de Alcorcón que trepando con bota dura con ellos allí se hizo un esguince ¿Te acuerdas Galo?
Tengo hechas algunas vías de IV/IV+ que me gustaría hacer a no mucho tardar con bota dura de invierno. No hay mejor sitio para entrenarlo que Peñalara.
Venga colegas, un abrazo !!!
Ona, se han cruzado los comentarios, jejeje. ¿Parar? ¿Para qué? Viva el hiperactivismo-montañero !!!!
ResponderEliminarBss.
Si me acuerdo de la chica esa que se jodio el esguinze, pues mira Diego te recomiendo para que escales con bota dura, la TERESA, DEMTRONOMO, ALCOHOLICOS ANONIMOS esta te va hacer vibrar de sensaciones hacerla con bota dura pues es superar un pequeño desplome y otras muchas en peñalara se pueden escalar muchas vias con bota dura o plastica, y si por cierto tu hermano y yo nos dimos una buena curra bajando a caballito a esa chica venga un abrazo y recuerdos a Juanma.
ResponderEliminarBuscais la sombra y lo fresco como los lagartos..jejeje,animo maquinote,que nos espera una ascension mu larga dentro de nada.
ResponderEliminarUn Abrazo.
Wenas !!
ResponderEliminarHola de nuevo Galo, tomo nota, aunque superar el 6a+/6b del techo de los alcohólicos...no sé no sé ehh, jajaja. Empezaré por algún quintillo de la placa de la Teresa para ver qué tal.
karkajadas, claro tío, que aunque ya hace menos calor uno culebrea por donde puede, jejeje. No nos queda nada para sacarnos esa "espinita" a la que te refieres. En otoño estaría bien.
Por cierto, hacemos el entrene de pista ahora en el Parque de los Arbolitos (entrevías), el que hay en la calle Ronda del Sur, porque la pista estaba en obras, aunque siendo ya septiembre lo mismo la han abierto ya...
Un abrazo chavales.
Sile...jejeje.
ResponderEliminarQué hay Diego:
Como mola esta pared! Sobre todo por que da la sensación de poder elegir varios caminos y dejarte la sensación de haber pasado por allí los primeros jejeje.
Tengo pendiente meterme de la misma manera un poco más a la derecha de donde está fsura de la Sartén, en el siguiente paño...a ver si puee ser una tarde, antes de que el sol empiece a acostarse antes ;)
Salu2
Buenas Vlady, efectivamente es terreno para correrse alguna aventurilla, jejeje.
ResponderEliminarEn el paño de la derecha está la Iñaki (V+), una buena vía con un diedro/bavaresa de entrada fino que como habrás visto, Galo & company se destrepaban macho. Cuando tenga el hombro al 100% caerá de nuevo, que la otra vez lo hice de segundo.
Salu2.
Hola Diego, por fin me meto en la red, fue un placer escalar contigo, a ver si nos vemos en otra.
ResponderEliminarUn abrazo
Antonio, queda mucha tela que cortar en Pañalara...Antes de que nieve !!!!
ResponderEliminarSalu2