Buscando la sombra pedricera. Norte del Yelmo.

22 de Agosto de 2009
Altas temperaturas son las por estas fechas se apoderan de nuestra sierra madrileña. Para poder hacer algo en condiciones, o bien madrugas más que Perry, o esperas a última hora de la tarde o te buscas una vertiente norte como ha sido nuestro caso en esta ocasión.

Con más calor que frío, subimos Asun, Nieves, Carlos, Vlady y yo a la ladera norte del Yelmo, ya con la idea de hacer la Pulpo Serrano y alguna que otra vía más, o al menos intentarlo.
Empezamos en cordada de tres Nieves, Vlady y yo en la Pulpo Serrano. Yo hice esta vía el año pasado con Laura y Javi y tenía buenos recuerdos, por lo generoso de su granito, el buen equipamiento y el ambiente, por lo que repetirla no está de más para verse uno y sacar nuevas conclusiones.

Vlady se dá el primer largo y le seguimos Nieves y yo:
Una vez nos juntamos los tres en la R1, Asun sale de primero asegurada por Carlos:
Antes de que llegue y para no juntarnos los cuatro, comienzo el segundo largo, más plaquero que el primero:

A rueda Nieves, Vlady y Carlos, que también ha salido de la R2:
Carlos preguntándose por donde seguir... :-) :
Desde la R2, Vlady y yo hacemos un par de rápeles con la doble cuerda, el primero más corto que el segundo y el resto prefiere bajarse andando por el destrepe que en unos minutos les dejará a pie de vía.
La Fonsi es una vía que tiene en mente Vlady desde hace tiempo, asi que nos acercamos a echarla un ojo.
Después de "poco" pensar Vlady se mete: empieza por un diedro muy clásico que se equipa muy bien (dicen que IV+...), se llega a un punto en el que se realiza una travesía a derechas y en la que hay que meter algo al principio sin que quede muy bien, pero la travesía es más fácil de lo que parece desde abajo e incluso desde antes de empezarla.

Diedro de entrada:
Finalizando la travesía:
Finalizada la fisura, llega cuando la matan, la salida a una placa de regletas y garbanzos (V+/6A...) que hay previa a la reunión, asi que mejor que lo que se haya metido en la fisura esté a cañón.... Antes de ésta, existe un parabolt, pero llegado a él siguen sin regalar los pasos.
El resto de la vía, se dejan para otro día con más frío, excusa perfecta !!

Después la top ropean Asun, Nieves y Carlos para recuperar el material. Yo no estoy muy sereno hoy, el cansancio y los madrugones de toda la semana se notan, pero más bien lo que no quiero es forzar el hombro izquierdo que tanto me ha costado recuperar a lo largo de estos dos últimos meses, y que por él tampoco hemos trepado en Dolomitas.

Tras el picoteo, emprendemos lo que es el letargo de la bajada entre los calores típicos de pedriza por estas fechas a la hora que más calor hace, las 5 de la tarde…
Refrigerio en Cantoco, hasta aquí ha dado de sí la jornada de hoy en la que a pesar de los calores, lo hemos pasado genial viéndonos y compartiendo cabos de cuerda.
Vlady también nos lo cuenta en su blog AQUÍ.

12 comentarios:

  1. PARECE BONITA LA VIA, Y ALGO DE SOMBRA, QUE CON LOS CALORES QUE PADECEMOS ES LA GLORIA, NOSOTROS POR ESAS FECHAS ESCALAMOS EN LA MICROPLACA Y EL ROMPEOLAS. QUE CALOR PASAMOS, PERO ES DE LOS POCOS SITIOS QUE PODEMOS IR DE PRIMEROS Y ASÍ SUBIR EL GRADO POCO A POCO.
    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  2. Hola Enrique,
    Efectivamente ví en tu blog que por la mañana estuvísteis pasando los calores de la muerte en el Rompeolas.´
    Al lorito con el rompeolas porque yo me he llevado alguna sorpresa con algunos IVs...pero sin duda es un buen sitio por la cantidad de vías que tiene y el equipamiento.

    La Pulpo es una vía bastante bien equipada (para ser el Yelmo...) y los pasos de V+ coincidimos los que la hicimos que son en pasos contados. Apúntatela !!

    Un saludo y mucho monte.

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS POR LA INFO, QUE TAL DE EQUIPAMIENTO ESTA LA RODRIGO PEGASO? CREO QUE ES LA MAS FACIL DE LA CARA NORTE. YO EN ESTA CARA SOLO HICE EL "DIEDRO NORTE", CLARO EN LOS AÑOS 70 Y SE HACÍA CON PEDELES LA PARTE MAS CHUNGA.
    UN SALUDO.

    ResponderEliminar
  4. Qué hay Diego:

    Si es que nos teníamos que haber quedado haciendo algna otra jejeje

    Enrrique, ahora también se puede hacer con pedales, la última vez aun estaba el famoso "Bong" ;)

    Salu2

    ResponderEliminar
  5. Hola,

    Enriquemonte, pues a la Pegaso estuvimos echándole el ojo, de hecho Tino en una de sus guías propone la combinación de las Serrat con la Pegaso, pero desde abajo apenas vimos chapas...El terrreno por donde discurre la vía tumba más que la Pulpo, y es posible que requiera meter algún cacharro entre las chapas que haya. Esta más a la izquierda de la Pulpo.

    Galo, gracias colega. Este fue el día que nos vimos en Cantoco y que íbais a blokar ;-). Seguro que menos calor que nosotros pasásteis.

    Vlady, yo como asegurador oficial no tengo precio...jejeje, pero joder qué caracter tienen las vías de donde estuvimos hacia la derecha....telita.

    1 abrazo para todos.

    ResponderEliminar
  6. Hola, bonita vía Diego, a ver si me acerco este otoño.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. GRACIAS POR LA INFO, YA IRE A VER COMO ESTÁ LA COSA.
    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  8. Saludos desde las montañas...

    Ya de nuevo incorporado al mundo cibernético.. ( con ordenata nuevo incluido..;-)))

    Ahora sólo me queda ir deleitándome con todo lo que habéis hecho los unos y los otros.. ;-)))
    ( babero y cochina envidia incluidos..;-))))

    ResponderEliminar
  9. Que mejor que en pleno mes de agosto que una buena racion de pulpo y serrano...jejeje.
    Aun la tengo en mi mente esa via,ya caera...
    Gracias por enviarme el entreno de la pista.

    Un Abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Hola !!

    Antonio, se de buena tinta que la tienes pendiente desde hace algún tiempo...Engaña a tu colegas "patoneros" que seguro les gusta. Cacho pa agarrar hay.

    Enrique, de nada !!

    Pekas, bienvenido !! Trinca unas palomitas y a leer, que hay mucho !!

    Karkajadas, a pesar de los calores, merece la pena subir hasta allí.
    Recuerda que de momento hacemos la pista en el parque de Entrevías...

    Salu2, Diego.

    ResponderEliminar
  11. Nunca he estado en la norte del Yelmo. Ya me contarás detalles.
    Slds

    ResponderEliminar