De placa a placa...Hoz Cimera

Sin perder el hábito de los madrugones, y después de meternos un chocolate con porras en Manzanares, Antonio y yo nos plantamos en poco más de una hora en la Sur del Yelmo, a eso de las 9 de la mañana. Allí unos colegas suyos habían vivaqueado con el objetivo de pasar el finde entero trepando por el Yelmo y alrededores.

Primero pensamos en dejar los bártulos en la Norte, para regresar de nuevo a la Sur con el material de escalada, hacer en esta cara una vía y después de destrepar hacer alguna otra en la Norte, pero una vez nos movemos a la Norte, el "lorenzo" ha salido y la temperatura aquí ya no es tan baja como cuando hemos llegado, que se quedaba uno frío por lo nublado del día.

Echamos un ojo a la guía; nos planteamos el Diedro Norte, la Keka, etc, pero primero decidimos calentar en unas vías que hemos visto equipadas en el risco de la Hoz Cimera.

Los colegas de Antonio se mente en una fisura desequipada de 6A+ en la que al descolgar a Iván, se dan cuenta que con cuerda de 60 metros la cuerda no llega, teniendo que hacer algún que otro apaño.


Empezamos por una vía a la izquierda del risco llamada "Anónima" de graduación 6A/M2. Tiene sólo 2 chapas, estando la primera como a 7 metros del suelo...Y la segunda como a otros 8 de la primera...de ésta última a la reunión a pelo. Ambos pensamos que más que 6A está entorno al V+ como mucho. M2 sí es...

Una vez nos bajamos hacemos otra que está justo a la derecha de la primera y que no aparece reseñada en la "Biblia". Empieza por una panza con un par de pasos bastante duros (entorno al 6B+/C según Antonio) para luego coger una fisurita que se ciega al final. A esta vía le sacamos la variante o escaqueo "Diego", o como queramos llamarlo, que saldrá en torno al 6A+/6B y que evita los pasos duros de entrada original.


Después nos movemos a la norte del Yelmo. Ojeamos varías vías y al final nos quedamos en la cabeza con la "Keka" (6A), y digo en la cabeza porque de ahí no salió, me explico. Iván, el colega de Antonio la ha hecho ya y nos comenta que el primer largo está más bien entorno al 6A+ que al 6A que está reseñado en la guía. Dicho largo tiene tan sólo 4 chapas hasta la primera reunión (esto es el Yelmo señores...) estando el primero bien altito y la distancia entre el resto es para como para que el esfinter se te cierre si no llevas el grado asentadito...El segundo largo cotado de V+ tiene uno o dos seguros hasta la R2...y el tercero, de Vº, a pelo de reu a reu...Toma ya !!

Nosotros al menos hoy no estamos para meternos en estos berenjenales, y al menos la primera reu de la "Keka" no es rapelable, por lo que o bien tendríamos que dejar algún maillón o seguir para arriba...En fín, que la "Keka" se queda para otro día...otro mes...otro año...a saber...

De aquí nos movemos al Risco de los Caballeros, en el que según la guía, hay algunos V+s/6As de fisura placa que podríamos hacer...

Desde abajo el equipamiento que vemos mola un huevo; buriles con chapa y alguna reu que tiene tres buriles anillados con un cordino o cable sin fin que no llegamos a distinguir desde abajo.

Primer intento: buril como a 8 metros del suelo, Antonio sube mirando muy bien los pasos en dirección a una bavaresa a la izquierda en la que podría meter un cacharro más bien pequeño. A tres metros del suelo, se parte un canto y pa'bajo. Yo estando de portero paro su caída. Conclusión: joder con la entrada esta de V+ ¿no?

Segundo intento: de nuevo Antonio. Sube un pelín más por la derecha. El granito está algo suelto. ¡¡ Zas !! un pie que se va y a cámara lenta pa'bajo de nuevo. De nuevo "el portero" hace su labor.
Conclusión: empezamos a ver mermadas nuestras posibilidades de trepar más hoy...

Tercer intento: no hay tercer pegue...Venimos de subir "sexto grado" de la Hoz Cimera y aquí no somos capaces de encalomarnos a un quinto...cosas del grado.
Conclusión: también los Caballeros para otro día...
Ambos pensamos que al ser vías muy antiguas y poco repetidas el tema de grado también en esta zona es especialmente ambiguo.

Una víbora sale a nuestro encuentro al abandonar este risco también nos dice que nos piremos. Hacemos caso, no es para menos. Al final esto de la plaga de víboras en Pedriza no va a ser coña...Ojito.

Ha pasado toda la mañana, hemos hecho tan solo un par de vías y nos hemos tirado el resto del tiempo para acá y para allá probando e intentando hacer algo. Nos echamos unas risas con la cara tontos y de mosqueo recogemos el material.

Antonio también se queda aquí el finde. Yo me bajo de nuevo a Cantoco medio andando medio corriendo para hacer que el letargo de la bajada a pleno Sol pase más rápido.

19 comentarios:

  1. Hola Diego!

    Oye, eso que dices de la keka, me extraña!
    Yo la hice hace un año. El primer largo estaba bien equipado y las reuniones eran rapelables. La habran desequipado?????

    Saludos!! ;)

    ResponderEliminar
  2. Darle al diedro Norte del Yelmo. Esta muy muy bien.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Diego, un día de estos me pasas el diccionario, a ver si consigo enterarme de lo que hablas... ;-)

    6A? M2?,...

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Vaya machacada colega, yelmo, hoz cimera,caballeros ect, ect,buen tute jejejejeje, joder con las viboras no hay fin de semana que escuche que han visto alguna, espero con ansia que llegue el fresco o mejor dicho el frio intenso y no verlas en un tiempo, venga un abrazo colega.

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que las vas buscando...jejeje ;)

    Oye que lo dicho, cuando haga fresco se vuelve por allí y nois probamos el OW de la Hoz cimera y las que tercien por allí, que tengo muy nuevos los guantes ;)

    Paz, deja a un lado los diccionarios para estas cosas y ponte a practicar, dicen que es la mejor manera de aprender.

    Salu2

    ResponderEliminar
  6. Hola !!

    Marlow, welcome to my website and thak you so much for include muy blog in your photoblog. Best regards.

    Jacobo, al parecer cuando yo me bajé SÍ rapeló la vía una cordada, por lo que las reus son rapelables, pero el número de seguros existentes son más o menos los que comento, porque uno de los colegas la hizo hace algo menos de un año. De todas formas ya sabes como son estas cosas, que empiezas por una vía, y como no lo tengas muy muy claro, acabas haciendo unas variantes de la leche, cogiendo chapas o largos de otra...No lo digo por tí ehh, ;-) Aún así ya te digo que me extraño porque sé de gente que la ha hecho mucho antes, y en la Biblia aparece como M1 o M1+ máximo...

    Gus, con más frío y el hombro a tope, caerá, aunque sea en A1 superior, jajaja.

    Paz, la verdad es que cuando uno se pone a hablar con esta nomenclatura, el que no lo ha oído antes empieza a poner cara rara y es totalmente comprensible. Me imagino la tuya al haber leído mis letras, jejeje. Mira, "6A" sería el grado de dificultad máximo de la escalada o vía (vía=ruta por la pared). Para que te hagas una idea, grado 1 sería andar por la calle, y 9A uno de los grados tope de nivel de dificultad actuales (Chris Sharma un gran escalador ya ha propuesto 9B en una de sus vías...). Y el "M2" es lo que se llama el grado de exposición, en este caso "M2" se refiere a una vía con deficiencias en el equipamiento y donde caerse puede resultar peligroso.... El grado "M3" es el máximo grado de exposición y es peligro de muerte, para que te hagas una idea.

    Galo, ya sabes que por patear y encontrar algún rincocillo fuera de las aglomeraciones se hace lo que sea. Eso eso, fresquito pa encadenar !!!

    Fer, ¿para qué tomarselo a mal pudiendo sacar lo positivo y reirse de uno mismo? jejeje.

    Historias, está plagaO de bichas la pedri, hay que andar con ojo avizor...Allí hay un huevo de fisuras y sí, hay que subir a hacerlas con freskito ;-)

    Bss y abrazos, Diego.

    ResponderEliminar
  7. anda anda que te quejas de vicio... que es para ti ir cargado como un animal triscando por la Pedra?

    ResponderEliminar
  8. EL CASO ES PODER HACER ALGO Y SOBRE TODO DIVERTIRSE. A VER SI PASAN ESTOS CALORES, PARA PODER DARLE MAS CANCHA A LOS GATOS.

    UN SALUDO MONTAÑERO.

    ResponderEliminar
  9. Dias asi tampoco bienen nada mal,como bien dices ,unas risas y todo solucionado,o unos refrigerios por algun que otro bar para olvidar las penas de la escalada.

    Un Abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Gracias Diego :), aunque seguro que para la próxima me tengo que mirar la chuleta, jajaja, esto ya es otra cosa, aunque hay mucho argot en esto...

    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Bueno Diego, dias de pruebas y de aquí para allá los hemos tenido todos, algo te llevas... y algo no te llevas (por lo de las víboras).

    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Hola !!

    Whiteness, si no me quejo, además, el estar para acá y para allá también vale de entrene ;-)

    Enrique, ya por el mero hecho de estar en el monte, merece la pena subir allí y ver aquéllos rincones para muchos olvidados...

    Karkajadas, cuando bajaba andando-corriendo no pensaba en otra que en la cerveza que me iba a meter para matar los calores...me sentó como Dios...jajaja.

    Paz, me alegro de que lo hayas entendido. A mí todavía hay nomenclaturas de graduación, como por ejemplo, la americana, que todavía se me hace difícil...

    Antonio, de vez en cuando viene bien emplear el día en mirar riscos y sectores a los que no se ha ido, para otro día hacer una visita ya con material. Lo de las víboras...Hasta que no haga más frío no me adentraré por allí...

    Un saludo a todos y venga, !! a preparar el finde !!!

    Diego

    ResponderEliminar
  13. El otro dia me comentaron que a principios de verano habian repoblado en varios puntos de la sierra con vivoras y culebras para que las rapacces tuviesen alimento... sera esto cierto? y supongo q uno de los sitios deberia ser la pedri, no? para algo es parque natural.
    En todo caso... con vivoras???? por que leches con vivoras? necesitaran curro en los servicios de urgencias?
    Alguien sabe que tiene de cierto este rumor?

    ResponderEliminar
  14. Hola Jacobo,
    Pues no había oido lo que comentas, pero sí que alguna víbora ya se ha cargado algún perro allí tras morderle.

    Cuanto más lejos las tengamos, mejor que mejor...Lo normal es que tiendan a pirarse, pero si se sienten amenzadas responden.

    Un saludo, Diego.

    ResponderEliminar
  15. jejejee.. mientras las risas sean de 6c p'arriba... :-)))

    En todas partes cuecen habas con el tema "graduatorio".. lo mejor como dices.. unas risas y a seguir probando.. ;-)))

    ResponderEliminar
  16. A sonreír... y a seguir con las porras con chocolate... juer, como os cuidais! ;) besote!!!!

    ResponderEliminar
  17. Que yuyu dá eso de ver a tu compi picar suelo a 3m... buen portero estas hecho.

    ResponderEliminar
  18. Wenas !!

    Pekas, efectivamente, esas son las reglas del juego, y qué mejor que jugar y probar ;-)

    Becki, una pena no haber puesto una foto mía zampando porras, jajaja, pero no estaba hecha por mí. Eso sí, energéticas como lo que más.

    Idiegoes, hay que estar muy al lorito con los seguros tan altos; esto es, o le paras con las mano, o te cae encima, él cae en blando y tu te joXXs, jajaja.

    Un saludo a tod@s !!!!

    ResponderEliminar