Con estos calores otoñales uno no sabe ya dónde ir. Aunque a veces la méteo juega una mala pasada, a veces por frío o lluvia, en este caso íbamos a saber lo que es pasar los calores de la mala muerte en el Sector del Gusarapo, ya que en principio el pronóstico era nublado. Evidentemente no fue así.
Nos juntamos unos pocos: Asun y Carlos, Rocío y Juanfran y Christian, Laura y yo, en realidad tres cordadas, que sumadas a las ya existentes en la zona, suponía el colapso del sector. Por ello y en primer momento, Asun, Carlos y yo nos decidimos en ir a la búsqueda de un sector vecino a éste, el “Miguel Ángel Blanco”, para repartirnos un poco y poder escalar sin tener que esperar turno. Al principio vamos por una trocha medio marcada, pero tras buscar para arriba y para abajo, en dirección Este, no lo encontramos. Aquí ya empezamos a notar los calores del domingo dominguete a hora dominguera total, pues tampoco había razones para quedar pronto por el número de vías y porque nos interesaba a alargar la jornada en cierta medida para lo que haríamos por la tarde.
Se me ocurre preguntar a una de las chicas que allí había y nos comenta que sector M.A. Blanco está justo enfrente del penúltimo chalet que desde nuestra posición vemos, un chalet de color marrón, al lado de un alcornocal. Asun y Carlos deciden marcharse para allá, mientras compruebo que Rocío y Juanfran ya están pegándole, al igual que Laura y Javi.
Las vías son más bien de regletas, alguna bavaresa y desplome, apenas hay pasos de adherencia, lo que ayuda en parte a poder escalar con relativo gusto dada la temperatura.
Laura, mi sobrino de 10 años Christian y yo, hacemos algunas vías en plan tranqui, sobre todo para que Christian disfrute. Ya se sabe que cuando sales con peques al monte hay que armarse de paciencia y sobre todo no ir con el pensamiento de sumar vías y grados, pues hay que emplear mucho tiempo entre el quita y pon el arnés/gatos, que si un pie aquí, un pie allí…etc. Pero ellos también tienen que disfrutar y claro, uno se tiene que asegurar a su primero de cuerda para dentro de unos años ¿no? Pues eso, jejeje.
Christian en acción mientras le aseguro:
Eso es estilo sobrinete !! Qué colocación de pies ;-)
La primera que hacemos es la via “La última, la mejor” (6A), vía que Luís Santamaría en su guía describe como la más mantenida, homogénea y larga del sector, grado “ajustado”…Sin duda no se equivoca, pero el que vaya que me cuente si no se merece más bien un grado de 6A+, por su entrada si la hacemos directa y por el paso entre la penúltima y la última chapa….Pa sudar tinta.
Laura en "La última, la mejor":
Luego cayeron algunas más fáciles y bonitas de la izquierda. Rocío, Juanfran y Javi se estuvieron peleando con las más duras de allí, entre ellas “El solitario” de 6b+ (segunda foto de este post), con un paso raro de entrada y más raro y duro aún casi saliendo…y “Mary Pompis” de 6C (tercera foto de este post) , entre otras.
Asun y Carlos completaron la jornada también con un buen número de vías, sumando incluso una del sector M.A. Blanco del cual regresaron por hacer aún más calor que aquí arriba.
Carlos, qué grande eres maño !!!!:
Nos dejamos unas pocas pendientes asi que que volveremos a por ellas en un futuro, eso sí, con menos calor !!
El que suscribe por ahí subido:
Tras un refrigerio y comida en uno de los baretos del Tranco, nos fuimos a la “Casa Rural Peña Pintada” (Cercedilla), donde Vlady nos ofreció la proyección de su viaje Yosemite e hizo la entre de premios del 5º Aniversario de Historias de Montaña, en el que resulté agraciado con el primer premio (¡¡ Gracias votantes !!), Asun el 2º y Fer y Pekas el tercer y cuarto premio respectivamente.
Ese caso rojo me suena...de que sera???
ResponderEliminarEnhorabuena otra vez por el premio!
Saludos.
jajaja Sherpa, este Javi, que se olvida el casco...y tiene que recurrir a uno de los que tiene al salir de guardia, jajaja. Anda, que si se llega a presentar con el Gallet, jajaja. Que no sea por no ponerse casco ;-)
ResponderEliminarVenga, un saludo y muchas gracias !!
Sector gusarapo! suena divertido...
ResponderEliminarEnhorabuena otra vez por el premio de Vº aniversario.
Besos
P
Nunca pensé que fuera a decir esto pero....yo he escalado en ese sector!!! no tenía ni idea de que se llamaba así....¬¬ se me perdona por ser novata!
ResponderEliminarQue por cierto Diego me acabo de acordar de aquél sector de cercedilla por el que me preguntaste, el enlace (por si aún te sirve de algo) era este: http://granteoricodelaescalada.blogspot.com/2006/03/vas-en-cercedilla.html
Lo encontré por internet, pero no tengo la certeza de que sean esas vías. Es un sitio muy bonito y sobre todo...fresquito cuando pega la solana!
Besos!
Hola Diego
ResponderEliminarTodavía me queda algo pendiente en esos dos sectores, por lo que cuentas mejor ir un día entre semana.
Enhorabuena :)
Qué hay Diego:
ResponderEliminarMerecido premio ;)
Veo que le disteis al 6c..y con foto calendario de bomberos jejeje ;)
Esa vía siempre que he ido a ese sector estaba mojada, supongo que por que siempre he ido en invierno, pero veo que la pillasteis en buenas condiciones.
Salu2
Hola Diego, felicidades de nuevo por el premio, ya veo que lo pasais bien...
ResponderEliminarPues la Manolín creo que tendrá que esperar... todavía no tenemos nivel para meternos en esa vía... nosotros y la escalada... la asignatura pendiente...
Gracias por pasarte por nuestro Blog, yo te tengo fichado desde hace algún tiempo.
Saludos.
¡Pero qué caló que pasemos, podioz...!
ResponderEliminarSiegke me lleváis a unos sitios en la Pedra, que no hago más que de sudar y sudar... jejeje
¡El grande eres tú, premiao!
Saludotes
Er Maño
COMO DICE EL MAÑOOOOO¡¡
ResponderEliminarQUE CALÓ PASAMOS...jejeje:)
NOS PERSIGUE EL CALOR CUANDO QUEDAMOS oyee.....¡¡ jajaja¡
BUENO...QUEDAMOS PARA NAVIDAD..???
jajajaajajaja:)
BESOTESSSSSSSS¡¡
BUENAS VIAS, MIRARÉ LA GUIA POR SI HAY ALGUNA DE V, DE LAS CHAPADAS A MOGOLLÓN.
ResponderEliminarENHORABUENA POR EL PREMIO, SE TE VE MUY FELIZ.
UN SALUDO MONTAÑERO.
Wenas,
ResponderEliminarOna, efectivamente es un sector divertido, y si no lo fuera, ahí que estamos pa animarlo ;-)))))
Lhotse, para que veas, que ya vas sumando más y más vías y sectores.
Sobre lo de Cercedilla Gracias ;-). Teníamos otro plan que era haber ido a "La Majadilla Verde", también en Cercedilla, pero al final lo pospusimos porque parte de los aquí eGGGcaladores ya habían estado y aquí hay más vías y grados.
Dale caña a esas carreras !!
Antonio, te va a gustar el sector porque es granito de regletas tipo a Peñalara. Si no entre semana, con menos calor.
VladyHas visto al Javi?, jajaja, 6C y con gatos DecartÓn, jajaja y con lastre bomberil en el coco. Espero que no vean muchas titis su foto, que sino le va a salir más de una novia....o novio...
Efectivamente, estaba seco...bien seco...sequísimo...como para no estarlo con la calÓ cacía XD.
SaritaBienvenida !!! Pues poquito a poco, que hay muchas vías y grados. A seguir con esas ascensiones ;-)
Carlos, calor no sé si pasarás troncotrón, pero te van a salir caros los viajes a la pedra perdiendo to tío, que si la camiseta, que si el shunto...que sí...Se oye un radiomacuto por la pedri que dice que cuándo vas pa ir detrás de tí, jajaja.
Enrique, hay 2 vías de Vº y 3 de V+, y luego de ahí pa'rriba hasta 6C. Todas están bien equipadas y en caso de caída no hay esnafre chungo. Merece la pena una visita.
Gracias a todos y que paséis un buen fin de semana.
Bss y abrazos, Diego.
Estoy tardando en ir al Gusarapo.
ResponderEliminarMe dio rabia perderme la entrega de premios.
Nos vemos.
Ah, por cierto, tu sobri te da la pasada en un pispás.
Slds